Primero que nada, quiero destacar que los chicos trabajaron juntos (en equipo) a través de todo el proceso, desde hacer la mezcla hasta pintar las piedras. Para hacer la mezcla, aprendimos acerca de las medidas y la consistencia (pues no podía ser ni muy aguada, ni muy espesa).
Además, a la hora de mezclar los ingredientes, echarla al molde y finalmente pintar las piezas, reforzaron su motor fino. En esta última (pintar) se pusieron creativos, utilizando y mezclando colores de su preferencia, a la vez que crearon piezas únicas y muy personalizadas.
Aunque es una actividad que toma un poco de tiempo (ya que hay que esperar que la mezcla seque para poder trabajarla) y en la cual se hace bastante reguero (mezclando y luego pintando), la recomiendo grandemente. Desde la niña más grande (mi sobrina Lale, 13 años) hasta el más chico (Isaac, 1 año 11 meses) participaron y disfrutaron durante el proceso. Lamentablemente Isaac destruyó la piedra de Alan en un descuido. :-( Pero esto nos da una excusa para repetir la actividad. :-)
*Nosotros usamos el "Ultimate Stepping Stones" kit. Tita lo consiguió en Marshalls a muy buen precio. Existe una gran variedad de kits para realizar trabajos en yeso y los consigues en distintas tiendas por departamento o tiendas de manualidades. Estos kits usualmente vienen con todo lo que necesitas (la mezcla, la pintura, los moldes, pincel). Y hasta vienen figuras ya hechas, que solo tienes que pintarlas (por si no deseas pasar por todo el procedimiento). De todos modos, les aseguro que a los niños les encantará!!! :-)
*Todas las opiniones son mías. No recibí compensación por escribir esta entrada. Comparto con el propósito de beneficiar a mis lectores.
Me gustan mucho las manualidades y a mis chicas, pues hacer reguero, jaja, voy para Marshalls a ver si los encuentro, gracias por compartir.
ReplyDeleteQue bueno q te hayan gustado. Espero q las consigas. Me cuentas!!! :-)
Delete